Diplomado en Climaterio y Perimenopausia Online

Diplomado Climaterio y Perimenopausia Online
Sede: Plataforma online / Consulta en clínica / Densitometrías óseas
• Duración: 12 meses.
• Inicia: Mayo 2022.
• Periodicidad: Plataforma 24/7
• Horas curriculares: 233 Horas.
• Dirigido a: Especialistas, ginecólogos, médicos generales.
• No se aceptan extranjeros por cuestión de aval.

Estudia tu Diplomado Online

1. Sesiones teóricas en plataforma abierta 24/7. En cada sesión llevaras la teoría necesaria para tu aprendizaje.

2. Practica en Consultorio. Asistir a realizar prácticas tutoreadas en consulta real de climaterio. (Visita programada basándose en calendario del diplomado presencial). (Si no puedes asistir al adiestramiento en clínica, lo puedes tomar todo en línea). 

3. Practica en Densitometro. Podrás realizar e interpretar densitometrias óseas en tus visitas. (Visita programada basándose en calendario del diplomado presencial). (Si no puedes asistir al adiestramiento en clínica, lo puedes tomar todo en línea). 

Se Ofrece

Aporte teórico online: con asistencia del profesor titular, asistir como mínimo 5 veces a práctica de consultas en el servicio de climaterio y estudio de densitometría ósea. (Visita programada basándose en calendario del diplomado presencial).

Oferta Educativa

Osteoporosis, climaterio, cáncer de mama y endometrio, sintomatologia neurovegetativa, síndrome urogenital, síndrome psicológico, terapia de reemplazo hormonal, etc.

Nuestros Profesores

Nuestros profesores son avalados por las federaciones y certificados por sus respectivos consejos, colegios médicos, la Universidad de Guanajuato e instituciones del sector salud.

Objetivo general

Este diplomado pretende satisfacer las necesidades de formación continua de Médicos interesados en el estudio del Climaterio y la perimenopausia. Estidiando y conociendo los diferentes estados fisiológicos propios de esta etapa de la vida, así como el manejo de las patologías comunes en el climaterio y las técnicas diagnósticas y terapeúticas para tratarlos.

Conocer nuevas técnicas y procedimientos médicos para el tratamiento de la patología y la medicina preventiva útil en el climaterio. Desarrollar un pensamiento crítico en la discusión de casos clínicos. A la terminación del curso el educando estará capacitado para reconocer y tener criterio de la fisiología, fisiopatología se presentan en esta etapa de la vida, así como los criterios diagnóstico y terapeúticos de las diferentes herramiendas disponibles.

Objetivos Específicos

A) El alumno estará apto para conocer la fisiología de la mujer en el climaterio.
B) Conocerá el uso de la tecnología diagnóstica y técnicas terapéuticas para el manejo de los problemas en el climaterio, sus riesgos, así mismo estará capacitado en el conocimiento integral del diagnóstico y manejo de diferentes aparatos y sistemas, así como conocimiento de tecnología: Densitometría ósea, Interpretación de mastografía y ultrasonido mamario, Conceptos sobre detección oportuna de cáncer cervico uterino y colposcopia, Conceptos básicos de manejo de hemorragia uterina con técnicas como la histeroscopia y AMEU, Conceptos básicos de diagnóstico de masas pélvicas con ultrasonido.

C) A la terminación del curso el medico egresado estará capacitado para reconocer y tener criterio de los padecimientos que se presentan en la etapa de la perimenopausia, aprender la terminología adecuada, manejar los problemas en el área biopsicosocial propios de esta etapa de la vida de la mujer, conocer los alcances, riesgos y limitaciones de la terapia de reemplazo hormonal, manejar las diferentes alternativas médicas y naturales de manejo del climaterio, así mismo conocer indicaciones y desarrollar un criterio correcto en la interpretación de los  medios de gabinete y laboratorio de los estudios  propios de esta área.

 

Requisitos

Enviar titulo, cédula y currículum resumido, cubrir primer mensualidad.

Atención personalizada para inscripciones:
info@unidim.com.mx
Marque al: 461 61 3 59 28 /  800 7864 346
Mándanos un WhatsApp

Los pagos “No son reembolsables”.
Las mensualidades se liquidan por anticipado la primera semana de cada mes del programa del curso.

Validez oficial y curricular.

  1. Válido para puntaje de recertificación del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. Registro ante el Consejo DIP#119-20
  2. Aval Universitario. CEM/09/20

Síguenos en nuestra Red Social

Solicitud de Información de Diplomado

 

Para solicitar informes puede llamar a los teléfonos: 800 7 864 346 / 461 61 3 59 28 de 9 a 2 y 4 a 7 de lunes a viernes o nos puede solicitar información a través de nuestro formulario o WhatsApp y a la brevedad nos pondremos en contacto con usted.