Estudio de Mamografía
Es una radiografía de las mamas que se utiliza para encontrar cáncer y tumores mamarios.
La mamografía se lleva a cabo para examinar a mujeres con el fin de detectar cáncer de mama incipiente, cuando es más probable curarlo. Se recomienda para:
Las mujeres comenzando a los 40 años y repetirla cada 1 o 2 años (esto no lo recomiendan todas las organizaciones de expertos). Todas las mujeres comenzando a la edad de 50 años y repetirla cada 1 o 2 años.
Las mujeres con una madre o una hermana que tuvo cáncer de mama a una edad más joven deben contemplar la posibilidad de hacerse mamografías anuales. Éstas deben comenzar más temprano que la edad en la que se le diagnosticó el cáncer al miembro más joven de la familia.
¿Cuándo hacerte una Mamografía?
Si tienes alto riesgo de cáncer de mama por antecedentes familiares de cáncer de mama u ovario, o has recibido un tratamiento con radiación en el pecho anteriormente, es recomendable que comiences a hacerte las mamografías anuales a una edad más temprana (por lo general alrededor de los 30 años).
Visitanos en Unidim.
Dirección: Celaya, Gto. La Paz 104. Col. Alameda. (Casi esquina con Guadalupe y a un lado del sanatorio santa fe).
CITAS AL : 461 61 2 02 82. De 9 a 2 y de 4 a 7 de lunes a viernes y de 9 a 2 los sábados.
Llámanos para solicitar informes sobre precios, horarios y fechas disponibles para el estudio.
Síguenos en nuestra Red Social
Pueden salvarte la vida
La detección precoz del cáncer de mama reduce el riesgo de morir por la enfermedad en un 25 % o 30 % o más. Las mujeres deberían hacerse mamografías a partir de los 40 años de edad, o antes si consideran que están en alto riesgo.
No tengas miedo
La mamografía es un procedimiento rápido, y la incomodidad es mínima para la mayoría de las mujeres. El procedimiento es seguro: solo existe una diminuta cantidad de exposición a la radiación en una mamografía.
Mejor calidad posible
Si tienes mamas densas o menos de 50 años, intenta hacerte una mamografía digital. La mamografía digital se graba en una computadora para que los médicos puedan agrandar algunas secciones y observarlas más de cerca.
Solicitud de Información de Estudios.
Para solicitar informes y citas puede llamar al teléfono: 461 61 2 02 82 de 9 a 2 y 4 a 7 de lunes a viernes y de 9 a 2 los sábados. Las citas para estudios se realizan únicamente por teléfono.